Translate

14/3/12

Lecturas en Lemnos


Web OS

2429ª Parte Lecturas en Lemnos

uno

Mientras por las noches después de compartir el cuerpo soñamos atribulados a donde nos llevará el destino pues sabemos porque no dudamos que probablemente acabemos asesinados por nuestras amantes como lo fueron sus anteriores maridos, leemos y pensamos en el porqué de las cosas ¿ El sentido del ADSL ? Por ejemplo. ¿ El porqué no volver al FTP ? ¿El porqué no seguir usando lo P2P? ¿ Porqué no usar lo F2F? Al fin y al cabo cualquier medio es válido para compartir mientras pasan las estaciones en esta isla de Lemnos, todo es ponerse a probar para ver si hay futuro en la mar picada que ha dejado el caso MU en internet a lo mejor ya no es tan cómodo eso de pinchar y bajar pero merece la pena seguir averiguando y aprendiendo medios para salir de esta, si queréis probar el retroshare, instalarlo, haceros un certificado, comprimirlo y colgarlo en cualquiera de los sites conocidos y posibles, después en comentarios me lo ponéis y yo os engancharé, después borraré el comentario más fácil y discreto imposible, sois capaces de tener facebook y gmail para lo que es necesario dar un número de móvil y os váis a quedar con las ganas de probar esto, anda que mira que sois :) Ximo

 

13/3/12

Mira lo que tienes: Chown, Chmod



Web OS

2428ª Parte Mira lo que tienes: Chown, Chmod

permisosenlinuxyotrosos

chown: ¿ A quién pertenece el archivo, carpeta, etc..? ¿ Lo podemos cambiar eso ? ;)

chmod: Podemos cambiar los permisos de los ficheros, archivos directorios para poder trabajar con ellos, a veces es peligroso dar demasiados permisos en estos SOs, el 95% de los problemas con ellos son los permisos, vamos que nos se tienen.

Viendo la man de chown

CHOWN(1) CHOWN(1)

NOMBRE
chown – cambia el usuario y grupo propietarios de ficheros

SINOPSIS
chown [opciones] usuario[:grupo] fichero…
Opciones de POSIX: [-R]
Opciones de GNU (en la forma más corta): [-cfhvR] [--dereference]
[--reference=rfile] [--help] [--version] [--]

DESCRIPCIÓN
chown cambia el propietario de cada fichero, usuario o grupo, según el
primer argumento que no sea una opción, el cual se interpreta como
sigue. Si sólo se da un nombre de usuario (o UID numérico), entonces
ese usuario se convierte en el propietario de cada fichero dado y el
grupo al que pertenece el fichero no cambia. Si al nombre de usuario
sigue un signo de dos puntos y un nombre de grupo (o GID numérico), sin
espacios entre ellos, entonces también se cambia el grupo al que
pertenece cada fichero.

DETALLES DE GNU
La versión de GNU permite un punto `.’ en vez de dos puntos `:’
(imitando la versión de BSD). [Esto no fue permitido por POSIX puesto
que un punto es un carácter válido en un nombre de usuario.] Si al
nombre de usuario sigue un signo de dos puntos o un solo punto pero
luego no aparece un nombre de grupo o GID, entonces ese usuario se
convierte en el propietario de los ficheros y el grupo de los ficheros
se cambia al primario de ese usuario. Si se da el signo de dos puntos o
el punto y el nombre de grupo o GID, pero se omite el nombre de
usuario, solamente se cambia el grupo de los ficheros; en este caso,
chown hace lo mismo que chgrp.

OPCIONES DE POSIX
-R Cambia recursivamente el propietario de directorios y sus
contenidos.

OPCIONES DE GNU
-c, –changes
Muestra un mensaje donde menciona solamente aquellos ficheros
cuyo propietario cambia realmente.
-f, –silent, –quiet
No muestra mensajes de error sobre ficheros cuyo propietario no
puede cambiarse.
-h, –no-dereference
Actúa sobre enlaces simbólicos propiamente en vez de sobre lo
que apunten. Disponible solamente si el sistema proporciona la
primitiva lchown.
-v, –verbose
Describe prolijamente la acción efectuada (o no) para cada
fichero.
-R, –recursive
Cambia recursivamente la propietariedad de directorios y sus
contenidos.
–dereference
Cambia la propiedad del destino de un enlace simbólico en lugar
de la del propio enlace simbólico. (Nueva en fileutils-4.0.)
–reference=rfile
(Nueva en fileutils 4.0.) Cambia la propiedad de file a la del
fichero rfile.

OPCIONES ESTÁNDARES DE GNU
 –help Muestra un mensaje en la salida estándar sobre el modo de empleo
y acaba con código de éxito.
–version
Muestra en la salida estándar información sobre la versión y
luego acaba con código de éxito.
– Termina la lista de opciones.

ENTORNO
Las variables LANG, LC_ALL, LC_CTYPE y LC_MESSAGES tienen los
significados usuales.

CONFORME A
POSIX 1003.2 no permite el empleo del punto como separador entre el
nombre de usuario y el de grupo.

OBSERVACIONES
Esta página describe chown según se encuentra en el paquete
fileutils-4.0; otras versiones pueden diferir un poco. Envíe por correo
electrónico correcciones y adiciones a la dirección aeb@cwi.nl.
y acaba con código de éxito.
–version
Muestra en la salida estándar información sobre la versión y
luego acaba con código de éxito.
– Termina la lista de opciones.

ENTORNO
Las variables LANG, LC_ALL, LC_CTYPE y LC_MESSAGES tienen los
significados usuales.

CONFORME A
POSIX 1003.2 no permite el empleo del punto como separador entre el
nombre de usuario y el de grupo.
OBSERVACIONES
Esta página describe chown según se encuentra en el paquete
fileutils-4.0; otras versiones pueden diferir un poco. Envíe por correo
electrónico correcciones y adiciones a la dirección aeb@cwi.nl.
Informe de fallos en el programa a fileutils-bugs@gnu.ai.mit.edu.
GNU fileutils 4.0 Noviembre 1998 CHOWN(1)

Mirando la man de chmod

CHMOD(1) CHMOD(1)

NOMBRE
chmod – cambia los permisos de acceso de ficheros

SINOPSIS
chmod [opciones] modo fichero…
Opciones de POSIX: [-R]
Opciones de GNU (en la forma más corta): [-cfvR] [--reference=rfile]
[--help] [--version] [--]

DESCRIPCIÓN
chmod cambia los permisos de cada fichero dado según modo, que puede
ser o bien una representación simbolica de los cambios a realizar, o
bien un número octal que representa el patrón de bits de los nuevos
permisos.
El formato de un argumento de cambio de modo simbólico es
`[ugoa...][[+-=][rwxXstugo...]…][,...]‘.
Tal argumento es una lista de órdenes de cambio de modo simbólico,
separadas por comas. Cada orden de cambio de modo simbólico empieza
con cero o más letras del conjunto `ugoa’: éstas controlan a qué
usuarios se referirán los nuevos permisos del fichero cuyos permisos se
van a cambiar: el usuario propietario (u), otros usuarios distintos del
propietario pero del mismo grupo que el del fichero (g), otros usuarios
que ni son el propietario ni pertenecen al grupo del fichero (o), o
todos los usuarios (a). De forma que `a’ equivale aquí a `ugo’. Si no
se da ninguna de estas letras, el efecto es el mismo que si se hubiera
puesto `a’, salvo que los bits que están activos en la máscara umask no
se ven afectados.
El operador `+’ hace que los permisos seleccionados se añadan a los ya
existentes en cada fichero; `-’ hace que se quiten de los que ya había;
y `=’ hace que sean los únicos que el fichero va a tener.
Las letras `rwxXstugo’ seleccionan los nuevos permisos para los
usuarios afectados: lectura (r), escritura o modificación (w),
ejecución (para un fichero ejecutable) o permiso de paso (para
directorios) (x), ejecución solamente si el fichero es un directorio o
ya tiene permiso de ejecución para algún usuario (X), activar el bit
SUID o SGID para ejecución (s), activar el bit “pegajoso” o STI (t),
los permisos que el usuario propietario del fichero ya tiene (u), los
que otros usuarios del grupo del fichero, pero no el propietario, ya
tienen (g) y los que otros usuarios distintos de los anteriores ya
tienen (o). (Así, `chmod g-s fichero’ quita el bit SGID (establecer el
identificador de grupo), `chmod ug+s fichero’ activa los bits SUID y
SGID, pero en cambio `chmod o+s fichero’ no hace nada.)
El `bit pegajoso’ no está descrito por POSIX. El nombre deriva del
significado original: mantener el texto del programa en el dispositivo
de intercambio (swap). Esto es un juego de palabras entre `pegajoso’,
en inglés STIcky, y STI, por Save Text Image (N. del T.).
Hoy día, cuando se aplica a un directorio, significa que solamente el
propietario del fichero y el propietario de ese directorio pueden
borrar el fichero de dicho directorio. (Esto se emplea comúnmente en
directorios como /tmp que tienen permiso de escritura general.)
Un modo numérico está compuesto de 1 a 4 dígitos octales (0-7),
formados mediante adición de los bits de valores 4, 2 y 1. Los dígitos
que falten se toman como ceros iniciales. El primer dígito selecciona
los atributos SUID (4), SGID (2) y STI [`sticky'] (1). El segundo
selecciona los permisos para el usuario propietario del fichero:
lectura (4), escritura (2) y ejecución (1); el tercero, los permisos
para otros usuarios del mismo grupo que el fichero, pero no el
propietario, con los mismos valores que antes; y por último, el cuarto
dígito selecciona los permisos para los otros usuarios que no son ni el
propietario ni están en el mismo grupo que el fichero, con los mismos
valores de nuevo.
chmod nunca cambia los permisos de enlaces simbólicos; la llamada al
sistema chmod(2) no puede cambiar sus permisos. Esto no es un problema
puesto que los permisos de los enlaces simbólicos nunca se usan. Sin
embargo, para cada enlace simbólico puesto en la línea de órdenes,
chmod cambia los permisos del fichero al cual apunta. En cambio, chmod
hace caso omiso de los enlaces simbólicos que encuentre durante el
recorrido recursivo de directorios.

OPCIONES DE POSIX
-R Cambia recursivamente los permisos de directorios y sus
contenidos.

OPCIONES DE GNU
-c, –changes
Muestra un mensaje mencionando solamente aquellos ficheros cuyos
permisos cambian realmente.
-f, –silent, –quiet
No muestra mensajes de error sobre ficheros cuyos permisos no se
pueden cambiar.
-v, –verbose
Describe prolijamente la acción efectuada o no para cada
fichero.
-R, –recursive
Cambia recursivamente los permisos de directorios y sus
contenidos.

OPCIONES ESTÁNDARES DE GNU
–help Muestra un mensaje en la salida estándar sobre el modo de empleo
y acaba con código de éxito.
–version
Muestra en la salida estándar información sobre la versión y
luego acaba con código de éxito.
– Termina la lista de opciones.
–reference=rfile
(Nueva en fileutils 4.0.) Cambia el modo de file al del fichero
rfile.

ENTORNO
Las variables LANG, LC_ALL, LC_CTYPE y LC_MESSAGES tienen los
significados usuales.

CONFORME A
POSIX 1003.2 sólo requiere la opción -R. El empleo de otras opciones
puede no ser transportable. Este estándar no describe el bit de permiso
`t’. Este estándar no especifica si chmod debe preservar la
consistencia desactivando o rehusando activar los bits SUID y SGID, p.
ej., cuando se ponen a cero todos los bits de ejecución, o si chmod
debe hacer caso al bit `s’ en absoluto.

MODOS NO ESTÁNDARES
Arriba describimos el empleo del bit `t’ en directorios. Varios
sistemas adjudican significados especiales a combinaciones de bits de
modo, que de otra forma no tendrían sentido. En particular, Linux,
siguiendo las directrices de System V (consulte la Definición de
Interfaz System V (SVID) versión 3), deja que el bit SGID para ficheros
sin permiso de ejecución para el grupo marque el fichero para bloqueo
(“candado”) obligatorio. Para más detalles, vea el fichero
/usr/src/linux/Documentation/mandatory.txt.
puede no ser transportable. Este estándar no describe el bit de permiso
`t’. Este estándar no especifica si chmod debe preservar la
consistencia desactivando o rehusando activar los bits SUID y SGID, p.
ej., cuando se ponen a cero todos los bits de ejecución, o si chmod
debe hacer caso al bit `s’ en absoluto.

MODOS NO ESTÁNDARES
Arriba describimos el empleo del bit `t’ en directorios. Varios
sistemas adjudican significados especiales a combinaciones de bits de
modo, que de otra forma no tendrían sentido. En particular, Linux,
siguiendo las directrices de System V (consulte la Definición de
Interfaz System V (SVID) versión 3), deja que el bit SGID para ficheros
sin permiso de ejecución para el grupo marque el fichero para bloqueo
(“candado”) obligatorio. Para más detalles, vea el fichero
/usr/src/linux/Documentation/mandatory.txt.

OBSERVACIONES
Esta página describe chmod según se encuentra en el paquete
fileutils-4.0; otras versiones pueden diferir un poco. Envíe por correo
electrónico correcciones y adiciones a la dirección aeb@cwi.nl.
Informe de fallos en el programa a fileutils-bugs@gnu.ai.mit.edu.
GNU fileutils 4.0 Noviembre 1998 CHMOD(1)

Suele pasar que al instalar algo sobre todo si es compilado o a mano o incluso una instalación con el instalador habitual de la distro que las cosas no funcionen y probablemente sea debido a una falta de permisos y eso hay que ir viendo y probando pero la salvedad es que en estos entornos lo que prima es la seguridad y el problema de otorgar permisos o cambiar al propietario puede ser peligroso aunque la verdad no hay que ser tan neura si solo estas de usuario mondo y lirondo otra cosa es que estes administrando un servidor, de todas formas ojito con lo que hacéis :) Ximo

10/3/12

Vídeos divertidos de ayer y de hoy presentan …



Web OS

 2427ª Parte Vídeos divertidos de ayer y de hoy presentan …

abucheosmascletas

ccaavalencia

polonia

podcast

medidas de austeridad

urdangarin-y-el-poligrafo

ss-se-reinventan

Y es que eso de los partidos no suelen conducir a las enterezas cosa que en estos tiempos de dificultades se hecha en falta, hombre, si votas PP sabes lo que votas no pasa lo mismo con el PSOE que siempre se salen por la tangente obtusa, nos merecemos todo lo que nos pasa y nos va a pasar.
Lo curioso de esto es que mientras los normales firmamos cosas que nos comprometen y nos suelen arruinar nuestras autoridades se hacen los locos y cuando se sienten atacados mentan a sus abogados para que defiendan su honor que no nuestro bolsillo, se me había olvidado poner que las autoridades han firmado por nosotros acuerdos imposibles de honorar aunque se van a cumplir caiga quien caiga que va a ser la mayoría de nosotros por un aquello de que no me váis a hacer ahora el feo que tengo mayoría absoluta y es que el colchón de la tetilla del estado da solo para eso para que 4 HDLGP den discursos de la catástrofe y de ahí no salgan y es que ya no dan ni respeto ni mucho menos hacen gracia a la mayoría de sus votantes, las cosas no están fáciles pero ni el Banco Mundial ni el FMI tienen pajolera idea de como salir de esta y el hacerles caso solo va a conducir a fracturas de la sociedad irreparables aunque evitables porque a los locos no hay que hacerles caso que por muy listos que se crean, insanos son :) Ximo

9/3/12

Friend2Friend: F2F



Web OS

2426ª Parte Friend2Friend: F2F

f2f

retroshare

retroshare

retroshare

oneswarm

Pues que la cosa está malita y hay que buscarse la vidilla y el F2F puede ser un método de los de a tener en cuenta por un si acaso se aprietan los tornillos en esto de las puertas sobre el campo abierto así que es aconsejable ir probando redes de estas sin olvidar las de siempre las P2P altamente aconsejable para amortizarse esas líneas adsl,  por papyrefb2 se está probando por si queréis apuntaros al testeo, una experiencia inolvidable :) Ximo

Epub-Tools



Web OS

2425ª Parte  Epub-Tools

epub-tools

Unas cuantas herramientas de uso génerico para convertir entre diferentes formatos, word (doc), rtf, docbook, tei, fb2 a epub aunque aun tiene que perfecciionarse los resultados suelen estar presentables :) Ximo

8/3/12

El Ruso a todos los niveles



Web OS

2424ª El Ruso a todos los niveles

youtuberussian

pushkininstitute

Rusia con sus años de barbecho tras la revolución bolchevique es un paraiso de materias primas y negocios que las usan, tiene mas posibilidades de crecimiento económico y durante mas tiempo como los mercados y los Chicago Boys entienden ese absurdo que China así que el que no quiere entender es porque no quiere o no le hace falta, como siempre el Hotbird es nuestro aliado en este caso asi como también la Voz de Rusia y sin olvidar las lecturas edificantes que suelen salir en los periódicos :) Ximo

Convert Files


Web OS
2423ª Parte Convert Files
convertfiles

formatossoportados

Si estás que tienes o quieres convertir un documento o un libro o una peli o una canción o una presentación y no es muy gordo puedes probar a ver que tal se te dá este convertidor online que como un genio escondido nos hace lo que le pedimos :) Ximo

7/3/12

El Agonía hace aguas







Web OS

2422ª Parte El Agonía hace aguas

Y es que los mares están picados y revueltos como si Poseidón estuviera enfadado con los humanos como si quisiera ser el único amo y dios sobre este mundo por lo que menos mal que tenemos Lemnos que si redes f2feras , que si ftps, que si tos en porciones (espacio comercial esperando marca ;) ) en fin la escampá general porque USA está en año de elecciones y el BiBi is a lame duck also as Obama if they go to war y hay gente que es renuente al p2p normalillo que si torrents que si mulillas y es que hay que adaptarse queridos agonautas mientras se aclara el horizonte eso o ponerse en barbecho, darse de baja de las líneas adsl que para chatear y leer algo está muy caro y esperar que los medios de compartir archivos vuelvan a su normalidad habitual en todo caso siempre nos quedan los mercadillos de intercambio aprovechando que viene la primavera y hará buen tiempo. Al fin y al cabo por bluetooth se pueden pasar grandes y pequeñas cosas en un santiamen :) Ximo

6/3/12

Mira lo que tienes: rm, mkdir


Web OS
2421ª Parte Mira lo que tienes: rm, mkdir
rm: Con este comando podemos borrar los ficheros y directorios que queramos a través de consola o term así que hay que ir con cuidado y no equivocarse en lo que queremos eliminar así que ojito con lo que se escribe que usando este comando las cosas desaparecen en un visto y no visto.
mkdir: Con este comando de línea podemos crear directorios con el nombre que queramos
Viendo la man de rm
RM(1)                                                                    RM(1)
NOMBRE
rm – borra ficheros o directorios
SINOPSIS
rm [opciones] fichero…
Opciones de POSIX: [-fiRr]
Opciones de GNU (en la forma más corta): [-dfirvR] [--help] [--version]
[--]
DESCRIPCIÓN
rm borra cada fichero dado.  Por lo normal, no borra directorios.  Pero
cuando se da la opción -r o -R, se borra el árbol de directorios entero
a partir del directorio especificado (y sin limitaciones en cuanto a la
profundidad  de  los  árboles de directorio que pueden borrarse con `rm
-r’).  Es un error que el último componente del camino de fichero sea .
o ..  (para evitar así sorpresas desagradables con `rm -r .*’ o así).
Si  se da la opción -i, o si un fichero no es modificable, y la entrada
estándar es una terminal, y la opción -f no se ha dado, rm pregunta  al
usuario si quiere borrar realmente el fichero, escribiendo una pregunta
en la salida estándar de errores  y  leyendo  una  respuesta  desde  la
entrada  estándar.  Si  la respuesta no es afirmativa, el fichero no se
borra y se pasa al siguiente.
OPCIONES DE POSIX
-f     No pide confirmación. No escribe  mensajes  de  diagnóstico.  No
produce  un  estado de salida de error si los únicos errores han
sido ficheros que no existen.
-i     Pide confirmación.  (En el caso de que se den tanto -f como  -i,
el último que se escriba es el que tiene efecto.)
-r or -R
Borra recursivamente árboles de directorio.
DETALLES DE SVID
La System V Interface Definition prohíbe el borrado del último enlace a
un fichero binario ejecutable que se esté ejecutando en ese momento.
DETALLES DE GNU
La implementación de GNU (en fileutils-3.16) está mal en el sentido  de que  hay  un  límite  superior  a  la  profundidad de las jerarquías de
directorios que pueden borrarse. (Si fuera menester, se puede  utilizar
una utilidad `deltree’ para borrar árboles muy profundos.)
OPCIONES DE GNU
-d, –directory
Borra  directorios  con  unlink(2)  en vez de con rmdir(2), y no
requiere  que  un  directorio  esté  vacío  antes  de   intentar
desenlazarlo.  Solamente  funciona  si uno tiene los privilegios
apropiados. Puesto que desenlazar un directorio provoca que  los
ficheros  del  directorio borrado se queden desreferenciados, es
sabio hacer un fsck(8) del sistema de ficheros después de  hacer
esto.
-f, –force
No  hace caso de los ficheros que no existan y nunca pregunta al
usuario.
-i, –interactive
Pregunta  si  borrar  cada  fichero.  Si  la  respuesta  no   es
afirmativa, se pasa al siguiente fichero sin borrar éste.
-r, -R, –recursive
-v, –verbose
Muestra el nombre de cada fichero antes de borrarlo.
OPCIONES ESTÁNDARES DE GNU
–help Muestra un mensaje en la salida estándar sobre el modo de empleo
y acaba con código de éxito.
–version
Muestra en la salida estándar información  sobre  la  versión  y
luego acaba con código de éxito.
–     Termina la lista de opciones.
ENTORNO
Las  variables  LANG, LC_ALL, LC_COLLATE, LC_CTYPE y LC_MESSAGES tienen los significados usuales.
CONFORME A
POSIX 1003.2, excepto  por  la  limitación  en  la  profundidad  de  la
jerarquía de ficheros.
OBSERVACIONES
Esta página describe rm según se encuentra en el paquete fileutils-4.0;
otras versiones pueden diferir un poco. Envíe  por  correo  electrónico
correcciones  y adiciones a la dirección aeb@cwi.nl.  Informe de fallos
en el programa a fileutils-bugs@gnu.ai.mit.edu.
GNU fileutils 4.0              Noviembre de 1998                         RM(1)
Viendo la man de mkdir
MKDIR(1)                                                              MKDIR(1)
NOMBRE
mkdir – crea directorios
SINOPSIS
mkdir [opciones] directorio…
Opciones de POSIX: [-p] [-m modo]
Opciones  de  GNU  (en  la forma más corta): [-p] [-m modo] [--verbose]
[--help] [--version] [--]
DESCRIPCIÓN
mkdir crea directorios con los nombres especificados.
De forma predeterminada, los permisos de los  directorios  creados  son 0777 (`a+rwx’) menos los bits puestos a 1 en la umask.
OPCIONES
-m modo, –mode=modo
Establece  los  permisos  de los directorios creados a modo, que
puede ser simbólico como en chmod(1) y entonces emplea  el  modo
predeterminado como el punto de partida.
-p, –parents
Crea  los  directorios  padre  que  falten  para  cada argumento
directorio.  Los permisos para los directorios padre se ponen  a
la umask modificada por `u+rwx’.  No hace caso de argumentos   que correspondan  a  directorios  existentes.  (Así,  si  existe  un
directorio  /a,  entonces `mkdir /a’ es un error, pero `mkdir -p
/a’ no lo es.)
–verbose
Muestra un mensaje para cada directorio creado. Esto es más útil
con –parents.
OPCIONES ESTÁNDARES DE GNU
–help Muestra un mensaje en la salida estándar sobre el modo de empleo y acaba con estado de éxito.
–version
Muestra en la salida estándar información sobre  la  versión,  y
luego acaba con estado de éxito.
–help Muestra un mensaje en la salida estándar sobre el modo de empleo
y acaba con estado de éxito.
–version
Muestra en la salida estándar información sobre  la  versión,  y
luego acaba con estado de éxito.
–     Termina con la lista de opciones.
ENTORNO
Las   variables   LANG,  LC_ALL,  LC_CTYPE  y  LC_MESSAGES  tienen  los significados usuales.
CONFORME A
POSIX 1003.2.
OBSERVACIONES
Esta  página  describe  mkdir  según  se  encuentra   en   el   paquete
fileutils-4.0; otras versiones pueden diferir un poco. Envíe por correo
electrónico  correcciones  y  adiciones  a  la  dirección   aeb@cwi.nl.
Informe de fallos en el programa a fileutils-bugs@gnu.ai.mit.edu.
GNU fileutils 4.0              Noviembre de 1998                      MKDIR(1)
Ejemplos prácticos:
Mkdir:
ximo@Palas-SN10E100 ~ $ ls
bin        Documentos  Imágenes  Plantillas      Público
Descargas  Escritorio  Música    primer-ajedrez  Vídeos
ximo@Palas-SN10E100 ~ $ mkdir nuevo
ximo@Palas-SN10E100 ~ $ ls
bin        Documentos  Imágenes  nuevo       primer-ajedrez  Vídeos
Descargas  Escritorio  Música    Plantillas  Público
rm:
ximo@Palas-SN10E100 ~ $ rm -R nuevo primer-ajedrez
ximo@Palas-SN10E100 ~ $ ls
bin        Documentos  Imágenes  Plantillas  Vídeos
Descargas  Escritorio  Música    Público
NOTA GORDA : Mucho cuidado con el uso de rm recursivamente esto es usar las opciones o switches -r ó -R :) Ximo

3/3/12

Y en esto llegó el decretazo



Web OS

2420ª Parte Y en esto llegó el decretazo

decretazo

paiscomunidades

polonia

podcasts-polonia

rajoy-cocinando-pge-al-ajillo

declaracion-urdangarin

-Que si me habéis sacado en el mapa por lo que no somos, es lo que suelen decir los pastores en el poder a sus ovejas descarriadas y como pedrá para reconducirlas nada mejor que sacar esos decretos ley que las mayorías absolutas amparan en los parlamentos democráticos en nuestro caso la Comunidad Valenciana se prefiere aceptar supuestas rebajas chollo y pagar por tener F1 que tener servicios básicos funcionando y es que no somos Grecia y la asertividad y el conductismo desplegado por ciertos políticos raya la demencia a ver si tragamos. – El ” Jo que voldria: que tothom regara ” de la bonhomia de algunos dirigentes en estos momentos está de mas y especialmente cuando se está abusando de las cifras de la catástrofe para ser segun ellos: ser  mas responsables y salvapatrias ante lo que van a hacer como si el año pasado la mayoría de ellos no hubieran estado chupando de la tetilla y del coche oficial y el si no estas conmigo estas contra mi subyace en el fondo aunque la respuesta ante esto es bien simple: – Si hombre ahora me quedo quieto y callado para que me des bien dado, aunque peor sería si nos dijeran que nos aman y que todo esto de los recortes es por amor, mal se puede guardar la soberanía nacional cuando se siguen los dictados de gentuza que se esconde en bunkers situados en Washington, véis insanía total ¡¡ En fin pilarin !!
Ahora que vienen las fallas nada mejor que salir a quemar la calle ya que el poder lo espera y prevee y provee en sus presupuestos ese gasto de contención del enemigo asi que como se nos acusa y se nos juzga antes de que ocurra eso hagamos simplemente que ocurra, no les hagamos el feo, eso si pasando de políticos supuestamente de izquierdas y advenedizos para la ocasión y es que la ley y el orden se van a imponer, si se imponen, pero a hostias. ¡¡¡¡¡  Delegada dimisión !!!!! :) Ximo

2/3/12

Babylon


Web OS
2419ª Parte Babylon
babylon
Por un lado un traductor online y por otro lado una aplicación que se ve que está  para windows, macs y  para smartphones en fin sea como sea a tener en cuenta en esas labores del traducir :) Ximo

Foofind


Web OS
2418ª Parte Foofind
foofind
Buscador de archivos ideado por Pablo Soto  y creo recordar haber oido que financiado por el ministerio de industria sea como sea en dias como estos en que la ley sinde-wehr ya ha desplegado su reglamento en el que nos podemos encontrar expuestos todos los que salimos al mar internetero es una esperanza a donde acogerse en esas búsquedas procelosas del afán cotidiano que motiva el negocio millonario para unos (los isperos) y la alegría un tanto atenuada de los otros (nosotros) por todos los recortes que sufrimos :) Ximo

1/3/12

El alemán a todos los niveles


Web OS
2417ª Parte El alemán a todos los niveles
aleman
goetheinstitut
Quizás hoy en dia tal como está la cosita del curre sea mas que conveniente aprender lo básico en esta lengua aunque los tiempos del milagro económico ya han pasado y por todas partes cuecen habas al menos se puede encontrar gente que también padece lo mismo aunque piense en alemán aparte de abrirnos un mundo a los desarrollos y páginas web en general en esa lengua ya sabéis que el saber ocupa poco y que gracias al satelite ASTRA podemos estar enganchados todo el dia a los canales alemanes de radio y TV con lo que el aprendizaje puede ser mas divertido y combinado con lecturas diarias nos puede encauzar a cubrir uno de esos minijobs en Berlin ó en el Rin :) Ximo

De ratones (o gusanos) y libros


Web OS
2416ª Parte De ratones (o gusanos) y libros
wattpad
compartelibros
libros360
bookstracker
Y es que esto de los libros y de los sites que no son bibliotecas públicas que no populares aparecen y desaparecen como el frio, en un site como wattpad podremos encontrar una aplicación para nuestros gadgets y a la vez una serie de libros, la gran mayoría en lenguas extranjeras pero mira se puede prácticar o pagar por leer.
La filosofía de comparte libros funciona en plan circulo cerrado y bolsa de libros se pide y se cambalachea pero hay que entrar por invitación no dicen como se sale. Hay invitaciones por aquí.
En libros360 se mira la página y lo que te guste te lo pinchas y a esperar parece que va junto con bookstracker sea como sea tal como está el patio parece ser el futuro. :) Ximo