
Web OS
1441ª Parte Secrets. Conoce a fondo tu MAC
Base de datos de tuneos secretos para MAC, no os creáis que va muy allá pero es interesante verla para saber si al menos la hemos acertado con las preferencias del sistema Ximo
Web OS
1441ª Parte Secrets. Conoce a fondo tu MAC
Base de datos de tuneos secretos para MAC, no os creáis que va muy allá pero es interesante verla para saber si al menos la hemos acertado con las preferencias del sistema Ximo
1438ª Parte ¿Qué son los kext?
Es como se conocen a los drivers o controladoras en el mundillo mackero o hackingtoshero aquellos programas que nos van a ayudar a detectar las partes de nuestro equipo con el Sistema Operativo a veces tendremos suerte y otras no. Sobre todo los hackingtosheros así que no quejaros tanto.
¿De dónde vienen los kext?
Pues ni vienen de París ni los trae la cigüeña todas las distros hackingtosheras vienen con unos archivos ya preparados o empaquetados o packages o paquetillos es lo que solemos elegir al instalar pero que no los vemos el dónde se sitúan en el DVD o iso es lo que realmente nos ha de interesar para poder localizarlos en caso de reseleccionar otro driver que nos convenga ya sea porque hemos adquirido una pieza de equipo nuevo o un malfuncionamiento del mismo. Lo mismo se aplica al dónde se instalan en el SO. Normalmente en /Sistema/Libreria/Extensions
Por ej. algunos caminos de distros
en iATKOS v-7 es:\System\Installation\Packages\
en la iDENEB 1.3 es: \System\Installation\Packages\Patches
Lo siento pero ahora por ahora no tengo mas DVDs pero si que os voy a dar una lista de aplicaciones en diferentes SOs que os pueden ayudar a seguirles las pista.
En windows pues por ej. el poweriso tenéis que montar la iso o el DVD para poder ver o extraer aunque hay mas esta está bastante completa.
En Linux pues por ej. el mc a mi las distros que uso me montan lo HFS automáticamente así que solo me queda el bucear en ellas.
En MAC pues el finder
Y en todas el mucommander.
¿Es mejor que sobren a que falten kexts en la instalación?
Pues lo mejor es que hayan los que son y en caso de que algo no funcione correctamente mejor quitarlo que dejarlo muchos errores de las instalaciones del sistema vienen provocados por el exceso de drivers mejor orientarse primero en lo que se tiene en la máquina viendo lo que dicen de ella diversos SOs hoy en día lo USB ayuda mucho en esta toma de decisiones, vamos que el mirar los dmesg de un linux ya sea en LiveCD o en USB ayuda mucho aparte de lo que nos dice el windows u otros SOs. Una opción interesante a usar el DVD de DesktopBSD pues al ser live no hace falta instalación para tener orientación de nuestro equipo bajo la perspectiva BSDera ahora que se os quede claro lo interesante es tener cuanta mas información mejor para no cagarla tanto al principio, a distintos SOs distintos nombres para lo mismo así que mejor ser reflexivos que impulsivos y preguntones en mala dejadez por los foros a nadie le importa tus marcas de tal o cual periférico, mobo o cualquier cosa si no chips y chipsets etc. así que espabilar y leer y mucho antes de preguntar por la fiebre del momento Ximo
Web OS
1437ª Parte Reinstalando el kext para el chipset RT73 en iATKOS V-7
No sé porqué pero creo que esta distro hackingtoshera trae novedades y antiguallas por doquier y una de las antiguallas que trae es el driver, kext o package para hacer ir este chipset wifi.
A mi siempre que enchufaba el cable USB de la tarjeta WiFi en frío me salía el letrero multinacional mientras la pantalla se ensombrecía pidiendome amablemente que reseteara el ordenador esto no pasaba si lo ponía desde el inicio pero la utilidad de asociar la USBWirelessUtility no reconocía la tarjeta wifi.
Sin embargo si lo hacía el programa KisMac, la verdad a mi me interesa mas navegar que crackear pero mejor las dos cosas si se tercia.
Conclusión como soy un probador o testeador compulsivo se que en la iDENEB 1.3 que es una 10.5.5 me funcionaba la tarjeta wifi con ese chipset correctamente así que decidí probar ese driver o kext o package en esta distro así que explico paso por paso lo que hay que hacer que creo que viene a ser un modelo a seguir para quitar y poner kexts. Esto está dentro del proyecto hackingtosh for the masses o si llevas el MAC OSX86 al populacho al menos ten la decencia de orientarlo.
Se que hay diferentes versiones de firmware en los drivers de la tarjeta la mía es la 3.10 eso se ve en la etiqueta que hay pegada en la tarjeta USB pero aquí el problema está en el empaquetado y los drivers de las marcas no son la solución y centrándonos en el tema y a ver si vosotros también yo hablo de chipset no de marca de tarjeta así que aquí hablo del chipset RT73 que viene en muchas marcas de tarjetas USB por cierto hoy en día bastante asequibles a los bolsillos aunque también los hay mejores. Y es vuestro problema caer en la cuenta o no.
Lo primero quitar el driver:
Abrimos la terminal y ponemos lo siguiente: se entiende aquí que cada secuencia de comandos va seguida de entrar datos, el darle al enter.
bash-3.2#sudo -s
y le damos al enter
os pedirá vuestra contraseña que la tenéis que poner
y le damos al ….
A continuación pondremos
bash-3.2#rm -rf /System/Library/Extensions/RT73USBWirelessDriver.kext
y le damos ………
bash-3.2#rm -rf /System/Library/Extensions/RT2500USBWirelessDriver.kext
y le ……..
bash-3.2#rm -rf /System/Library/Extensions/RT2500Replug.kext
y …………….
bash-3.2#rm -rf /Library/Receipts/rt2500.pkg
………..
bash-3.2#rm /System/Library/Extensions.*
……………..
bash-3.2#kextcache -k /System/Library/Extensions
y le damos al enter
Hecho lo cual y si habéis abierto el finder por los PATH o caminos indicados habréis visto que en un principio estaban esos kext y packages pero que se han ido borrando a medida que hemos ido introduciendo las entradas en la terminal y encima hemos regenerado el kextcache.
No estoy muy seguro si conviene reiniciar o no, creo que no porque hemos dado la orden que se regenere el cache de todas formas lo hace automáticamente. Así que a vuestro gusto.
Este procedimiento es extensivo a borrar cualquier kext de nuestro SO con los nombres adecuados y cambiados, los comandos son los mismos. Si por un casual no hay algo pues será porque no lo hay exactamente cuando se ha instalado según las instrucciones que tenga el package instalador del kext o driver pero casi casi que es así siempre. Eso dependerá del paquete instalador y no quiero adelantar pero de la distro …..
Lo segundo instalar el nuevo driver :
En mi caso yo he puesto el driver perteneciente a iDENEB 1.3 que ya tiene a la fecha actual mas de un año el porqué es bien sencillo si me funciona en esa distro en la misma máquina por regla de tres me ha de funcionar en esta distro iATKOS v7, aparte que el chipset RT73 ya tiene unos añitos, no pongo el driver entre otras razones porque entiendo que esa distro es de las fáciles de pillar ahora por ahora me refiero a la fecha de esta entrada y los lugares de encuentro y búsqueda los habituales y al que le pique que se rasque y supongo que mas tarde o temprano se arreglará el asunto por aquí también al fin y al cabo el arreglo es bien sencillo, creo que llevan arrastrando el problema un cierto tiempo a mi cuando probé el Tiger con la Uphuck solo me funcionó la versión de VMWare me fué imposible conectarme via wifi directamente. También tenía menos tarjetas wifi.
Pillada la distro es abrir el melón de la iso o el DVD yo recomiendo para ello usar el muCOMMANDER para ir a sondear el package, el RT2500-RT73-USB.pkg, localizado lo copiáis a vuestro desktop por ej. o un área mas conveniente de trabajo.
Con el finder lo localizáis o con el mucommander y solo pincháis en el para que comienze la instalación parece fácil ¿verdad? Pues el cabroncete no acaba la instalación porque existe un escritillo de permisos el llamado postflight que viene a decir:
#!/bin/sh
/usr/sbin/chown -R root:wheel “$3/System/Library/Extensions/RT73USBWirelessDriver.kext”
/bin/chmod -R 755 “$3/System/Library/Extensions/RT73USBWirelessDriver.kext”
/usr/sbin/chown -R root:wheel “$3/System/Library/Extensions/RT2500USBWirelessDriver.kext”
/bin/chmod -R 755 “$3/System/Library/Extensions/RT2500USBWirelessDriver.kext”
/usr/sbin/chown -R root:wheel “$3/System/Library/Extensions/RT2500Replug.kext”
/bin/chmod -R 755 “$3/System/Library/Extensions/RT2500Replug.kext”
/usr/sbin/chown -R root:wheel “$3/System/Library/StartupItems/WiUtilityRT73StartUp_Ralink”
/bin/chmod -R 755 “$3/System/Library/StartupItems/WiUtilityRT73StartUp_Ralink”
exit 0
Bueno iDENEB usa los directorios arriba puestos para activar el driver y aquí estamos en la iATKOS total que el escritillo no nos vale por no tener esos directorios.
Así que usaremos el escritillo original que viene con el paquete de la rt2500.pkg de la iATKOS el llamado postinstall que viene a decir:
#!/bin/sh
/bin/chmod -R 755 “$3/System/Library/Extensions/RT73USBWirelessDriver.kext”
/usr/sbin/chown -R root:wheel “$3/System/Library/Extensions/RT73USBWirelessDriver.kext”
/bin/chmod -R 755 “$3/System/Library/Extensions/RT2500USBWirelessDriver.kext”
/usr/sbin/chown -R root:wheel “$3/System/Library/Extensions/RT2500USBWirelessDriver.kext”
/bin/chmod -R 755 “$3/System/Library/Extensions/RT2500Replug.kext”
/usr/sbin/chown -R root:wheel “$3/System/Library/Extensions/RT2500Replug.kext”
/bin/chmod -R 755 “$3/System/Library/StartupItems/WiUtilityUSBStartUp/*”
/usr/sbin/chown -R root:wheel “$3/System/Library/StartupItems/WiUtilityUSBStartUp/*”
exit 0
Ambos escritillos se obtienen abriendo el package cualquiera de ellos por ej, con el finder localizáis los susodichos packages le dais al botón derecho del ratón previamente os habéis situado encima y os saldrá un menú contextual elegir la opción mostrar el contenido del paquete después es solo cuestión de curiosidad y saber leer los mensajes previos. El instalador ya advierte donde se encuentra el error.
Como ya he dicho vamos a usar el postinstall el de la iATKOS yo de todas formas buscaría y comprobaría si digo la verdad porque puedo ser un personaje malicioso y cabroncete y con lo puesto arriba borraros el sistema o haceros zombies para siempre eso dependerá de como me venga el día, hemos estado usando y mucho el comando rm que es remover o borrar. Conclusión al trabajar con comandos sed cautos siempre, contrastar y leer bien las cosas y sobre todo aprovechar el finder para ver. Ya tardáis en contrastar los dos escritillos para cotejar las diferencias.
Finalizando
Si repasamos habíamos puesto el paquete de la iDENEB pero había fallado la instalación y era debido a que los paths de instalación de las distros son diferentes mismos objetivos diferentes acercamientos al tema si comprobamos con el finder a ver que hay instalado comprobaremos que el kext está puesto pero no activado y lo de cambiar los escritillos es mi apuesta a la sencila regla de tres que es todo esto así que :
Simplemente haremos donde esté ese escritillo el postinstall previamente extraido, simplemente hacéis una copia y la pegáis a vuestra área de trabajo y desde terminal un:
bash-3.2#chmod +x postinstall
…………….
y a continuación un simple
bash-3.2#./postinstall
………….
Esto ha sido porque al poner el paquete de la iDENEB nos había fallado la instalación pero por poco.
Reiniciamos y comprobamos si funciona a mi me ha dado alegría al comprobar que automáticamente se me ha abierto la utilidad de asociar al enchufar la tarjeta y se me ha creado una nueva red, mira pequeñas alegrías que pasan.
Concluyendo
Para perdidos el camino a los paquetes en iATKOS v-7 es:\System\Installation\Packages\ y el camino entero hasta el instalador del kext es: \System\Installation\Packages\network\wireless\rt2500.pkg bueno leyendo el postflight veréis que es ese kext.
El camino en la iDENEB 1.3 es: \System\Installation\Packages\Patches y el camino entero al paquete que necesitamos es : \System\Installation\Packages\Patches\Network\Wireless\RT2500-RT73-USB.pkg.
Elogios loas y medallas
Interesante procedimiento de buscarse la vida entre el maremagnum de distros hackingtosheras aprendiendo a borrar kext chungos y a instalar otros packages de lo mismo que son pero no y a subsanar pequeños errores de situación eso si con la cabeza bien puesta
Web OS
1436ª Parte Loogix. Crea animaciones gif online
Es muy fácil hacerlas selecciona primero que fotos quieres que formen parte de la animación mínimo 2 máximo 10, si quieres efectos en la animación selecciona uno entre los 6 que hay las subes con el uploader del site, después seleccionas el tamaño y la velocidad y simplemente le das al generar animación y ya tá o te las guardas en tu ordenador o copia el enlace para compartir con amigos te dan hasta 3 meses para verlas aunque no se vean después se borran si se ven duran mas Ximo
Web OS
1435ª Parte Unxutils. Comandos Unix en Güindows
Si estas usando windows y quieres practicar con los comandos mas usados de las SHELLs de UNIX y encima obtener beneficio con ello yo el que recomiendo es el grep porque es el que mas uso para buscar cosas entre mis escritos aunque cualquiera de ellos funciona su uso es bien sencillo normalmente poner en la ventana que se abre al lanzar sh.exe o el zsh.exe el comando -h que queráis usar y sale la explicación con los switchers o condicionadores a usar no se porqué con el paso del tiempo creo que ha ido menguando y variando la colección así que es interesante que si os va el tema la pilléis cuanto antes Ximo
Web OS
1434ª Parte 4DOS up and running. Solo para w95/w98/Me
Para aquellos que la recuerdan saben que es una poderosa shell o interprete de comandos parecida a cualquiera de las usadas en UNIX tipo, BASH, CSH, SH, ZSH etc. pero que sustituía en DOS y en los sistemas windows arriba mencionados al COMMAND.COM que venía en los DOS que lo gráfico tapaba, de tal forma y manera que trabajar en consola era todo un placer por la cantidad de cosas que podías hacer en un santiamén si quieres darle un tiento en un équipo antíguo te gustará por la de cosas que te ofrecerá mas de 100 nuevos comandos en DOS Ximo
Web OS
1433ª Parte MS-DOS y derivados
Considerar el enlace de arriba como un centro de rueda con muchos radios a visitar y en cualquier idioma, si os preguntáis porqué a estas alturas hago una entrada como esta preguntaros si ya tenéis una edad y una experiencia en cuestiones informáticas si los tiempos en que vivimos actualmente nos han ayudado mas a ser mejores personas por ejemplo con el desarrollo de Sistemas Informáticos y sus componentes de équipo y la pregunta del millón es ¿De verdad necesitamos tantos Gigas de RAM o de Terabytes en los discos Duros o tanta velocidad en los chips ? Pues si escarbáis un poco por aquí encontraréis la respuesta que a lo mejor con 2 MBs de RAM como mucho podéis hacer barbaridades y usando una vieja 486 por no poner una 286 o menor porque probablemente ya estén recicladas y con suerte ahora podréis encontrar alguna PI, PII, o PIII aun en la basura, incluso usando equipos actuales con casi nada de recursos podéis usar SOs considerados obsoletos incluso desde un USB aunque sigo insistiendo que si seguís un poco los enlaces os llevaréis grandes sorpresas pues aunque no se vendan ahora, sus desarrollos y mejoras no han parado de crecer a lo mejor paralelamente a los desarrollos originales pero que estos nos pueden ayudar en la vida sin tanta necesidad de équipo la verdad esto no es solo para aventureros ni nostálgicos sino para aquellos que quieren aprender o repasar los origenes de todo esto, del mundo PC y es una página de la wikipedia que no tiene desperdicio sobre todo en los enlaces así que hacer camino que esto si que es una máquina del tiempo de ida y vuelta Ximo
Web OS
1432ª Parte Steepster. Para los amantes del té
Si eres de los que toman té asiduamente como 24 tazas al día o más puede que estes interesado en este site que nos pone en conocimiento de variedades y calidades del mismo aunque es una cultura en si misma eso va por países así que ya sabéis teteros del mundo uníos y a ver que interrelacionamos a mí es que el café me da agresividad vamos mala hostia Ximo
Web OS
1430ª Parte dazzboard. Sincroniza el móvil y el ordenador
Sin ser una gran novedad en este site nos ofrecen una aplicación para la web y por ahora solo para windows en la que podremos sincronizar nuestro ordenador con el móvil y vicecersa tranfiriendo aquellos datos multimedia, fotos, vídeos, música que nos puedan interesar el registro es gratuito después esos archivos los podremos compartir en redes sociales como: FaceBook, Flickr! o Youtube Ximo
Web OS
1429ª Parte Nom.ms. ¿Qué estás comiendo?
Menos mal que no es ¿qué estás cagando? Pero a este paso todo llegará que en el twitter ya se sabe no hace tantos siglos las heces y orines eran consideradas buenas fuentes de diagnóstico de enfermedades ahora los análisis clínicos tapan un poco el olor así que no os extrañéis que dentro de poco aparezca un cantamañanas que nos pida que le subamos algunas fotos de ese tipo para diagnosticarnos o ponerse un poco por lo demás aquí en este site si quieres poner en foto lo que comes para tuitear un ratillo pues eso ya sabes Ximo
Web OS
1428ª Parte 12:51 blog musical
Si quieres estar un tanto al loro musicalmente hablando aunque la información de los eventos está muy localizada pero siempre hay cosas que se pueden escuchar, este b/vlog te puede interesar ni mejor ni peor que otros expuestos por aquí, lo bueno de estos blogs es que siempre hay muestras de algún tipo u otro Ximo
Web OS
1427ª Parte El aspecto en el MAC.
Pues eso parece que depende de la versión de mac que se esté usando hasta Tiger o versión 10.4.x la aplicación que te customizaba el mac era y sigue siendo shapeshifter pero en el Leopard no siguieron y de ahí a que haya un batiburrillo de sites que dicen que si que se dedican a ello pero que siempre suceden cosas, pues eso, ver en el enlace de macthemes, el estado caótico que existe actualmente se salva por dos temas o sites que los proponen lo que ocurre es que se va a piñón fijo no hay mucha elección que digamos. Uno es el Crystal Clear Interface pero parece que tenía un problemilla con el finder al menos la versión que probé yo pero eso si es todo un lujo en si mismo ahora está subsanado y otra que parece mas tranquila y que casi no se nota el cambio es iLeopard la ventaja es que ambos son gratuitos o del tipo donationware en fin por probar a ver que tal que menos da una piedra Ximo
Web OS
1426ª Parte Otras shells para Windows.
Y es que antes había un site “el desktopian” que era como un centro de rueda para todo esto pero eso ya es história así que ciñámonos a lo que hay mas o menos hoy la mayoría de estos programas o son de pago o están en fase beta y lo único que nos proporcionan es un cambio de aspecto en el modo como se ve y comporta el windows, aunque cambiarse se puede cambiar de todo normalmente los llamados Skins aportan normalmente el wallpaper el aspecto de las ventanas y su comportamiento y el aspecto de la barra de tareas últimamente hay mucho lujo así que hay mucho complemento gadgets, punteros de ratón, relojes cualquier aspecto de la pantalla puede ser skineado, en el mundo Linux/BSD eso se tiene y gratis desde siempre así que muy muy novedoso no es el tema para muchos de vosotros pero os podéis entretener un montón probando y reprobando aspectos y shells que es una manera como otra de coger afición al diseño gráfico Ximo
Web OS
1425ª parte LiteStep. Cambia el aspecto a tu Güindows
Tanto hablar de sistemas operativos y aspectos y aquí hay mucha gente que aun usa el windows y una de las cosas que se pueden hacer con el es cambiarse el aspecto de todo lo que sale lo malo que normalmente esto cuesta dinero a no ser que te lo bajes por la cara o estés siempre probando y cambiando el registro de windows de todas formas para mi ha sido una gran forma de entretenimiento sobre todo cuando usaba el w98 y el Me a partir del XP es otra cosa aun así y todo para mi LiteStep es una gran shell de windows y hay temas a porrillo y además es gratuito y con el paso de los años ha ido adquiriendo un saber hacer que hace que te preguntes si merece la pena usar otros SOs. Altamente recomendable si tienes una PC antigua y la quieres remozar seguro que algún tema te hará quererla mas y si estas ocioso nada mejor para pasar el rato incluso puedes ser creativo aparte de coleccionista, a probar Ximo
1424ª Parte thriftmac. Programas gratuitos para MAC
Site de lo mas interesante para pillar programas de cualquier tipo para el mac son open source o fuente abierta aunque yo prefiero bucear por taringa de cuando en cuando en fin en este site en concreto están organizados por categorías de tal manera que nos facilita un tanto la búsqueda aunque yo hace tiempo que los uso recomiendo musicalmente hablando dos reproductores de música uno de la mas sencillo llamado Cog y el otro un poco mas complicado llamado Songbird los prefiero al iTunes aunque claro si tienes algun aparatillo iPod tendrás que pasar por el aro para llenarlo si no estuvieran en este site son de todas formas de fácil localización e instalación Ximo
Web OS
1423ª Parte Lugares Naturistas. ¿La crisis te ha dejado en bolas?
Si te has quedado en bolas a causa de la crisis nada mejor que un veraneo tal cual según la ley de costas del estado español podemos ponernos en pelota picada en cualquier lugar del litoral se pongan como se pongan los municipales o la autoridad competente y sus ordenanzas que no existen y los bañistas que tengas al lado con sus abrases visto que desvergüenza y es que son unos guarros y que poca decencia y tal y tal así que ya que esta sociedad nos ha pasado por alto y por el forro nada mejor que airear las pieles aunque con cuidado de ponerse cremas de protección solar no la vayamos a joder con las partes pudendas que nos tienen que durar hasta que nos muramos de la gripe mutante por no estar vacunados al no entrar en los grupos de riesgo beneficiados por el gobierno y es que las tenemos todas en contra y por si de caso es el último verano aprovechar que bien barato es ir con las cigalas y las clochinas bien oreadas por esos litorales nuestros en caso de que seáis timoratos en la dirección arriba expuesta tenéis una guía de sitios donde se puede ir a despelotarse uno “permisivamente” aunque lo dicho antes es prefectamente válido Ximo
Web OS
1422ª EvosX86. Para hackingtosheros de pro.
ayuda-asistencia-en-castellano-español
Interesante site de temas mackeros aunque mas bien hackingtosheros pero lo que mas me atrae de el es un buscador especial que trae sobre estos temas está bajo la pestaña hacksearch es como el google/linux o el google/bsd aun así y todo encontraréis mucho parche y mucho hack, no se yo, en mis pruebas no necesito tanta história para rular un MAC, la única cosa que toqué en su momento de la BIOS fue como va a arrancar el ordenador y eso en plan general sin tener en vista el mac especialmente, lo de primero poner USBs sean flash o DD, cdroms o DVDs etc antes que arrancar del DD del portátil y a mi me va de cine lo que testeo, eso si siempre he tenido claro que yo no iba a particionar nunca el DD del portátil, bueno tengo dos particiones pero de windows, y por costumbre adquirida con el transcurrir de los años una con el güindows y otra con los programas y es que hay mucha maldad por ahí y siempre te lo acaban jodiendo y tienes que reinstalarlo y si no es así y lo usas mucho instalando y quitando programas deberías igualmente pues siempre hay enlaces perdidos y cargas raras, si el arranque te dura mas de un minuto ya tardas en reinstalar el SO. Si os fijáis os pongo un enlace de ayuda para iATKOS en español así que ya sabéis a preguntarle al Pere.
Así que debido a los tiempos que vivimos en que se pueden conseguir DDs USB a precios asequibles mi última adquisición un Trekstor de 200Gbs por 60 neuros lo confirma y eso fué el año pasado así que tanto colapso Biosero y rollos que os pasan raros eso es que o tenéis una reglas mnemónicas raras o que no tenéis que chorar las cosas que los libros de instrucciones no suelen venir y no tocar ni leer por encima si no entendéis de que van realmente estas cosas, menos ir borrachos o fumaos o cosas peores so torraillos para instalar y usar estos SOs, ché, ché, quina gentola tú ! Ximo
Web OS
1419ª Parte Una guía para instalar iATKOS v.7 y en general hackingtoshear
He estado buscando las últimas versiones hackingtohseras y me he encontrado que ya van por la v-7 en iATKOS vamos que es la versión 10.5.7 del Leopard no es la 10.6 la Snow Leopard que se espera que salga para setiembre de este año pero se supone que se llevan 7 actualizaciones desde que salió esta versión del MAC la 10.5, buscando, buscando he encontrado esta guía de instalación está en inglés pero usando el traductor del google algo se saca algunos diréis ¿Dónde encontrar el material de los sueños o material crematístico? Pues en los sitios habituales, torrenteras, sitios de descargas directas en fín a disfrutar que bien fácil es siempre y cuando el equipo PC no sea un cacharro menesteroso, fijaros en el chip que tenéis si es intel o amd antes de bajarse algo lo último de fácil acceso por lo visto está entre iDeneb 1.4 (10.5.6) y esta iATKOS Ximo
Web OS
1418ª Parte TwitPaint. 140 pinceladas
140 pinceladas como 140 son las letras/carácteres o espacios permitidos en twitter es lo que te separan de la gloria de ser un artista cantamañanero consagrado haz salir tu creatividad a flote pintanos tus visiones coloreanos la parquedad Ximo
Web OS
1417ª Parte PhotoSnack. Pases de fotos online
Si estás de vacaciones y estás venga de tirar fotos con la cámara digital este site te viene muy bien pues por un lado nos proponen albergue de fotos y por el otro nos facilitan su presentación en sociedad ayudandonos en como las mostramos a familiares y amigos, mejor primero emborráchalos para que no se escapen o prometeles que les avalarás algún crédito lo que te sea menos oneroso, estas presentaciones es lo que se conoce como slideshow o pase de diapositivas Ximo
Web OS
1416ª Parte Celtx Project Central. ¿Te gustaría escribir para el Cine o la TV?
Tras esa pregunta enigmática se esconde en esta página un gran proyecto que te puede ayudar a escribir esos guiones soñados para series televisivas, o comics o cinematográficos o teatrales o vete a saber qué pues las posibilidades son bastante amplias, todo gira alrededor de un programa editor que te ayudará a escribir haciendote mas fácil el fluir de las ideas, es bastante exhaustivo en cuanto al desarrollo de las mismas facilitandote ayuda hasta en el último detalle, ver para creer, esta maravilla es multisistema hay versiones para todos los SOs conocidos y es multilenguaje, merece la pena verlo en funcionamiento y además es online esto no me gusta mucho pues lo de compartir ciertas ideas con gente que no conoces pagandose como se paga el segundo televisivo me parece un poco naïf (que el neuro es el neuro) pero aun así y todo si no lo conocéis os abrirá lo ojos al mundillo de los guiones Ximo